Blog

Últimas Noticias

Mediante la Circular Externa Número 39 de 2022, la Superintendencia de la Economía Solidaria actualizó la Circular Básica Contable y Financiera incluyendo las modificaciones que por la Ley 2157 del 2021 se impartieron a la Ley Estatutaria 1266 de 2008 (Habeas Data), en consecuencia, resaltaremos en esta oportunidad la obligación para todas las entidades solidarias de:
La Superintendencia de Industria y Comercio como órgano de supervisión en materia de habeas data, mediante Concepto 22-228073 del 22 de julio de 2022 reiteró los requisitos para el reporte negativo de información por parte de las fuentes de información, de acuerdo con los lineamientos de la Ley 1266 de 2008, modificada recientemente por la Ley 2157 de 2021.
La exigibilidad de una obligación hace referencia al momento en el cual es ejecutable una obligación, es decir, al tiempo en el cual una obligación se está cobrando efectivamente o se ha cumplido con un plazo o una condición para que el obligado finalice con el compromiso.
El artículo 50 del CPACA establece los criterios de graduación de sanciones administrativas, enunciando el deber de ponderación frente a la sanción a imponer, lo que implica que el ente sancionador deba realizar un razonable y proporcionado ejercicio de argumentación, donde analice la gravedad de las faltas y el rigor de las sanciones, ello en tanto se exige el respeto de las garantías constitucionales
En correspondencia con la Ley 2213 de 2022 que tiene por objeto la incorporación de las TIC en los procesos judiciales, el Juzgado 1º Laboral Del Circuito Cartagena dentro sentencia que resuelve acción constitucional de tutela, extiende los argumentos dados sobre la decisión adoptada con el uso de inteligencia artificial (IA). No obstante, sea importante recalcar que, esta tecnología recomienda la revisión de las regulaciones y leyes actuales en Colombia en tanto la información podría ser imprecisa o desactualizada.
De acuerdo con el artículo 622 del Código de Comercio la firma de un título valor con espacios en blanco autoriza al tenedor del mismo a llenarlos de acuerdo con las instrucciones acordadas. De donde se sigue que, el suscriptor debe indicar la forma en que los espacios en blanco del título valor serán diligenciados.
De acuerdo con el Decreto 2270 del 13 de diciembre de 2019, Anexo 6, Título III, artículo 17, las entidades deben conservar en debida forma sus libros por un periodo de diez (10) años contados a partir de la fecha del último asiento, incluso, en caso de liquidación de una sociedad comercial, el liquidador debe conservar los libros por el término de cinco (5) años contados a partir de la aprobación de la cuenta final de liquidación.
El poder de representación se refiere a la capacidad de los abogados para actuar en nombre de sus clientes dentro de un proceso judicial o extrajudicial, representando sus intereses, derechos, y haciendo valer sus pruebas y argumentos ante las autoridades competentes. En correspondencia con la sentenciaSTC3134-2023 emitida por la Corte Suprema de Justicia en Sala de Casación Civil, se reconoce la validez del poder brindado a través de mensaje de datos, donde resaltan
El régimen de insolvencia tiene como finalidad la protección del crédito y la recuperación y conservación de la empresa a través de los procesos de reorganización y de liquidación judicial. El proceso de reorganización busca a través de un acuerdo, preservar las empresas viables, normalizando su operación y relaciones comerciales,

Pagos en línea

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?