Document

¿Necesitas ayuda?

Nuestro equipo está siempre listo para ayudar

Categoría

Gestión integral de riesgo

En el mundo de las tecnologías financieras, las Fintech en Colombia se enfrentan a dos retos fundamentales en este año 2024, la ciberseguridad y la integración de la inteligencia artificial.
Cinco directores votaron a favor de esta decisión y dos lo hicieron a favor de reducirla 50 pbs. En su discusión de política, la Junta Directiva tuvo en cuenta los siguientes elementos
En el mundo empresarial contemporáneo, la colaboración y la integración entre diferentes áreas son esenciales para el éxito de una organización. Dos áreas fundamentales que a menudo se perciben como opuestas, pero que pueden generar una sinergia poderosa, son el marketing y las finanzas.
La superintendencia de sociedades realiza la supervisión respecto del cumplimiento de las normas societarias y contables, la realiza de manera gradual mediante los estados de inspección, vigilancia y control considerando una serie de facultades de acuerdo con el nivel en el que se encuentren las sociedades.
En vista de las denuncias presentadas por consumidores respecto de personas dedicadas a actividades crediticias a través de medios tecnológicos, La Superintendencia de Industria y Comercio – SIC, en ejercicio de las facultades que ostenta como autoridad de protección al consumidor, publicó la Circular Externa No. 002 del 10 de octubre de 2023, dirigida a personas naturales y jurídicas
El pasado 05 de diciembre de 2023 la Superintendencia de Economía Solidaria emitió la Circular Externa 54 mediante la cual publican las Medidas para gestionar la cartera de créditos y modificación de los Anexos 1 y 2 del Capítulo II, Título IV de la Circular Básica Contable y Financiera.
Los pagos digitales, sin contacto y con sólo el número de celular es el futuro de las transacciones financieras. Los usuarios sin importar el banco en el cual tengan su cuenta podrán transferir dinero a otro con el número de celular.
La economía colombiana se encuentra actualmente en una fase de ajuste, tras el fuerte crecimiento registrado en 2021 y 2022. Este ajuste se debe a una serie de factores, entre los que destacan los altos niveles de inflación, las tasas de interés elevadas y la incertidumbre
La cartera vencida en Colombia registró un incremento anual de 27,57% en agosto de 2023, alcanzando un total de $33,2 billones. Este aumento se debe a una serie de factores, entre los que destacan las altas tasas de interés, el deterioro de la economía y la mayor incertidumbre.
La variabilidad igualmente ejerce una presión en las organizaciones hacia la exposición a los riesgos, por lo tanto, el Apetito al Riesgo (RAF, por sus siglas en inglés: Risk Appetite Framework), se convierte en una herramienta de gestión para la actividad financiera.

Paga tus obligaciones con facilidad y seguridad gracias a nuestras diversas opciones de pago.

Pagar con PSE

Pagar con PayU

Convenio Bancolombia:

Número de convenio: 41666 

A nombre de: Garantías Comunitarias Grupo S.A

Campo de referencia: Número de cédula del titular

 

Convenio Efecty:

Número de convenio: 9433

A nombre de: Garantías Comunitarias Grupo S.A

Campo de referencia: Número de cédula del titular