Document

¿Necesitas ayuda?

Nuestro equipo está siempre listo para ayudar

La variabilidad se mitiga con la gestión de riesgos

Gestión y Educación en Riesgos y Rentabilidad

GESTIÓN DE RIESGOS

Lectura

5

Min Aprox.

Las estructuras corporativas siempre están expuestas a la variabilidad económica y financiera de los entornos en los que se desarrollan, lo que directamente las expone a eventuales desviaciones, haciendo que aparezca necesariamente en el escenario la gestión de riesgos. Es importante señalar en este punto que el contexto interno es controlado por la estructura corporativa.

Las organizaciones, al estar en un entorno de volatilidad, están expuestas a un mayor riesgo económico y financiero, lo que activa las alertas tempranas e impulsa a crear metodologías para gestionar las desviaciones potenciales y las posiblemente materializadas.

Algunos de los factores externos que afectan a las estructuras corporativas son:

  • Volatilidad en el mercado de las materias primas: los precios que oscilan ante eventos no controlados — como el caso del petróleo (gasolina) y las políticas de hidrocarburos— son variables que han impactado el servicio de transporte y la producción, incidiendo en los precios finales del consumidor y generando inflación; por lo tanto, mayores tasas de interés para crédito.
GESTIÓN DE RIESGOS

¿Usted como líder y administrador de una organización que ofrece soluciones financieras para personas y empresas, se ha preguntado si la volatilidad de los precios y políticas de una materia prima como el caso expuesto, han incidido en los resultados económicos y financieros de la estructura corporativa?

Aunque sean variables externas que usted no controla, sí las puede monitorear con GC BloomRisk. Y desde el punto de vista de la información financiera publicada en las diferentes superintendencias (Supersolidaria y Superfinanciera), procesadas con herramientas de Big Data y usando algoritmos de Machine Learning, GC BloomRisk genera información estratégica para la toma de decisiones de la entidad. Con ello, la entidad fortalece procesos que permiten identificar, medir, controlar y gestionar posibles desviaciones, optimizando así los procesos operativos y de planeación estratégica, como se ha identificado con casos exitosos en entidades como Coopservivelez, Famicredito, Cooperativas Cafeteras, entre otras.

GESTIÓN DE RIESGOS

Sabemos hacerlo bien con la plataforma GC BloomRisk. Con nosotros, usted tiene un facilitador de análisis de información estratégica de la entidad para la toma de decisiones corporativas en tiempos de incertidumbre.

Comparte esta noticia en redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Artículos relacionados

La gestión de riesgos financieros es un aspecto crucial para la sostenibilidad y el éxito de las entidades financieras en Colombia.
Proyecto de Ley busca ampliar la inembargabilidad a las rentas laborales e ingresos mínimos vitales desconociendo la preferencia existente a favor de las Cooperativas
La Tasa Representativa del Mercado (TRM) cerró este viernes en $4.035,00 pesos colombianos por dólar estadounidense
Open Finance es un concepto que permite a los clientes de servicios financieros compartir sus datos bancarios con terceros, de manera segura.
Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo es una herramienta crucial en el marco regulatorio.
El riesgo de liquidez es un concepto crucial en el mundo financiero, tanto para las empresas como para los inversores y las instituciones financieras.

Paga tus obligaciones con facilidad y seguridad gracias a nuestras diversas opciones de pago.

Pagar con PSE

Pagar con PayU

Convenio Bancolombia:

Número de convenio: 41666 

A nombre de: Garantías Comunitarias Grupo S.A

Campo de referencia: Número de cédula del titular

 

Convenio Efecty:

Número de convenio: 9433

A nombre de: Garantías Comunitarias Grupo S.A

Campo de referencia: Número de cédula del titular

Salsa variada

Rock Clásico

Bachata variada

Blues Classic

Clásicos música popular

Ópera

Jazz Clásico