La variabilidad en los Negocios Financieros como ciclo que se gestiona con las mejores prácticas y estas van desde adoptar protocolos que definan roles y responsabilidades, métodos y herramientas para la gestión de riesgos.
La variabilidad como ciclo se gestiona capacitando a todas las personas que constituyen todo el entramado empresarial en la gestión de riesgos.
La variabilidad como ciclo se gestiona realizando seguimiento a todos los procesos y verificando el cumplimiento de metas y objetivos.
La variabilidad como ciclo se confronta con el apetito de riesgo que desea asumir la organización con las diferentes líneas de negocios.
Y en el negocio financiero los ciclos permanentemente generan la variabilidad en los precios, tasas de interés, tasas de cambio y otras variables afectan el valor de los activos y pasivos; con la gestión de riesgos se realiza la identifican, medición, control y mitigación de los potenciales efectos adversos en las finanzas del entramado empresarial.
A mayor variabilidad en los Negocios Financieros, mayor riesgo y mayor rentabilidad; cuánto mayor riesgo se asume en una inversión mayor será la rentabilidad que se espera.

En Garantías Comunitarias nos convertimos en su aliado estratégico, donde podrá disponer de un equipo de expertos en riesgos y una plataforma tecnológica (GCBLOORISK) que le permite visualizar las diferentes variables financieras en el entorno socioeconómico.