Hoy te queremos contar que la Junta Directiva del Banco de la República tuvo en cuenta los siguientes elementos para tomar su decisión:
- La inflación anual en junio se ubicó en 12.1%, un punto porcentual por debajo de la observada en diciembre de 2022. De esta forma, se continúa avanzando en el control de inflación, lo cual se refleja en la evolución favorable de las expectativas.
- A pesar de lo anterior, la inflación continúa en niveles altos con respecto a la meta, y subsiste la rigidez de la inflación básica sin alimentos ni regulados, al ubicarse en junio en 10.5% anual; nivel similar al que se observó en los meses precedentes. Los procesos de indexación contribuyen a explicar este comportamiento.
- El Indicador de Seguimiento a la Economía (ISE) para abril y mayo, al igual que la última encuesta de industria y comercio, sugieren que la desaceleración de la actividad económica en el segundo trimestre habría sido mayor a la prevista. A pesar de lo previo, el mercado laboral ha seguido exhibiendo un buen desempeño.
- El ritmo de crecimiento del crédito se ha desacelerado en los últimos meses y se ha producido un deterioro relativo en la calidad de la cartera. Sin embargo, los establecimientos de crédito mantienen altos niveles de capital y una posición sólida de liquidez, en el contexto de una regulación que sigue altos estándares internacionales.
- El peso colombiano ha continuado fortaleciéndose, retornando a niveles no observados desde mediados de 2022. La apreciación del peso se ha dado en el contexto de una reducción de las primas de riesgo país, en mayor grado que lo ocurrido en otras economías de la región.

La decisión adoptada por la Junta Directiva en su sesión de hoy es coherente con el objetivo de llevar la inflación hacia su meta de 3%. Las decisiones sucesivas que adopte la Junta dependerán de la nueva información disponible.
En Garantías Comunitarias te acompañamos y te asesoramos en la gestión y en la diversificación del riesgo al que está expuesto tu entidad, debido a la variación de la tasa de interés, como lo es el riesgo de mercado y de crédito.
El riesgo de mercado se origina en gran parte por las incertidumbres económicas, lo cual puede impactar en el rendimiento. La variación en los precios de los activos, de los pasivos y de los derivados forma parte de esas fuentes de riesgo.

En Garantías Comunitarias nos convertimos en tu aliado estratégico. Tú dispones de un equipo de expertos en riesgos y de una plataforma tecnológica que le permite a tu entidad dar cumplimiento adecuado a la regulación vigente.