Los países del Tercer Mundo, ubicados en zonas geográficas deprimidas y con mano de obra económica, permiten la producción de nuevos productos a costos absolutamente bajos. Estos productos compiten con los de índole local a precios más económicos, lo que impacta la producción de esta última y, por ende, al entramado empresarial de una región. Esto es, volatilidad inducida por competidores estructurados bajo condiciones de mercado que generan incertidumbre. Así pues, se podría cuestionar cómo gestionarla.
Y si esto lo analizamos desde el lado opuesto donde los productores han implementado procesos de producción totalmente robotizados, son eficientes y efectivos; son determinantes en los volúmenes de producción a costos más bajos; son competitivos y ganan mercados. Esto, igualmente, es volatilidad.

¿Entonces cómo gestionarla?
¡Fácil! ¡Con Garantías Comunitarias! Sabemos que la información estratégica para la toma de decisiones es fundamental, y por ello, les brindamos las herramientas de GCBloomRisk y ponemos a su disposición todo un equipo que sabe hacerlo bien.